Restaurar sistema’ es sinónimo de ‘Volver el equipo a un estado anterior’ ¿Qué significa esto? Si nuestro computador (sistema operativo) se ve infectado u dañado, o bien sea cualquiera el motivo, restaurando sistema podremos resolver esto, escogiendo una fecha anterior (punto de restauración) en donde el equipo se hallaba en correcto funcionamiento.
Ahora bien, hay que mencionar que todo ‘punto de restauración’ es almacenado en la carpeta “System Volume Information” la cual pertenece a Windows y está siempre oculta en cada unidad del disco duro. Este punto de restauración es creado automáticamente cada vez que se realiza un cambio en el sistema (instalación, desinstalación, etc.), aunque también es posible crearlo de manera manual directamente desde el panel de restauración.
VENTAJAS:
Al ser restaurado el sistema de manera efectiva se podrá acceder a toda información que se tenía almacenado en el mismo, dependiendo del punto de restauración escogido.
Si el motivo de restauración es por infección (virus) en el sistema operativo, este se vera nuevamente limpio tal cual se encontraba anteriormente.
DESVENTAJAS:
Si se ha optado por restaurar sistema a una fecha anterior para recuperar datos y luego de esto se decide volver al estado principal (de origen), existe una mínima pero rara posibilidad de perder tus archivos guardados recientemente. Por lo cual se recomienda con anticipación hacer una copia de seguridad de dichos ficheros. En lo personal a mí nunca se me han perdido datos, pero hay usuarios que dicen que han sufrido leves pérdidas… por si las moscas. Hay que tener en cuenta que todo cambio es reversible.
gracias me sirvio tu informacion
ResponderEliminar